
En la mañana del día 12 de abril, en la sala de Cultura del Sporting Club Casino, gentilmente cedida por su junta directiva, se celebró, organizada por la Delegación Provincial de la Fundación Nacional Francisco Franco de La Coruña y la Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular, dentro de su ciclo de actividades de inverno-primavera 2024-25, la presentación del libro “Padre Huidobro. Héroe de almas legionarias“, editado por SND editores, por medio de su autor el Doctor Europeus en Humanidades y Filología Inglesa, antiguo Caballero Legionario, profesor y escritor, Emilio Domínguez Díaz. El autor fue presentado por el Secretario General de la Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular, José María Permuy Rey.
En una amena presentación, el autor fue desgranando la enorme personalidad del padre Fernando Huidobro, capellán de la IV Bandera de la Legión, la del “Cristo de Lepanto”, muerto en combate el 11 de abril de 1937, en la Cuesta de las Perdices del frente de Madrid. El autor, que recordó que ayer se cumplió el octogésimo octavo aniversario de su gloriosa muerte, definió al Padre Huidobro como capellán de la concordia, adalid de la reconciliación, campeón en valores y virtudes, héroe de almas legionarias y protector espiritual de hermanos, de uno u otro bando, enfrentados por el odio y la sinrazón de la guerra.
Desde su llegada a La Legión, en septiembre de 1936, el padre Huidobro dio señales de que había asimilado el Credo de la Legión, que en uno de sus espíritus dice: «El espíritu del legionario. Es único y sin igual, es de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta». Sin embargo, él no portaba bayoneta, ni arma alguna, sino un crucifijo con el que, raudo y veloz, acudía al auxilio espiritual y últimas palabras de aquel que caía en vanguardia, donde de manera milagrosa llegaba antes que nadie. Sus legionarios, asombrados, describían esa velocidad en la atención, su inmediatez, el cargar o arrastrar cuerpos casi muertos para una última confesión o darles la extremaunción
Se refirió a su proceso de Canonización reabierto en enero de 2023, tras ser paralizado en 1947, al lograr con sus oraciones, como relata en su libro, un auténtico milagro. Un avión bombardero del Frente Popular trató de hacer saltar por los aires una posición del Ejército Nacional, un caserío que hacía las veces de puesto de socorro y donde se encontraba el padre Huidobro. Este al verlo acercarse, invitó a todos a rezar. Las primeras cuatro bombas se desviaron del objetivo. El avión se alejó para volver al rato, con más proyectiles que explotaron alrededor del puesto de socorro, sin alcanzarlo. “Y milagro fue”, dijo en su exposición. “Porque en las dos horas que duró el bombardeo ni un solo proyectil se atrevió a tocar la humilde casita en que se había instalado el puesto de socorro y en la que se refugiaban los que se pudieron en manos de Dios y a la sombra de las oraciones de su santo capellán”. La presentación finalizó con la firma por parte del autor, de varios ejemplares de su obra.