Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Actualidad y Opinión
  • No confío en el Sistema. Por Luis Alberola
  • Actualidad y Opinión

No confío en el Sistema. Por Luis Alberola

SND Editores 17/10/2024 6 min de lectura

No confío en el Sistema, como dicen los clásicos, desde que tengo uso de razón. Me decía un amigo, si quieres vivir tranquilo, hazte del Real Madrid y vota al PP. Ni lo uno, ni lo otro, lo siento, cada uno tiene sus razones.

Quiero decir que no confío en el Sistema que nos van imponiendo, día a día, nuestros desalmados políticos. Sí, desalmados, pues desangelados me parece demasiado suave el calificativo.

En una de esas lecturas infantiles, que uno se acuerda toda la vida, leí que un abuelo le contaba a su nieto: “Dentro de cada persona hay un ángel y un demonio, que siempre están peleándose para ver quién gana”. El nieto, ojiplático y muy atento a la explicación, le preguntó al abuelo. “¿Y quién ganará, abuelito?”. Con la típica sonrisa que usted, señor lector, estará imaginando, éste le respondió: “Ganará el que tú alimentes”.

Pues así de claro, nuestros políticos, todos, como dice nuestro querido Paco Bendala, todos, desde el Rey, hasta el más humilde concejal; para mí, que no les han contado nunca el cuentecillo anterior y si lo han hecho, pues ya imaginan a quién han alimentado, por lo menos desde el 21 de noviembre de 1975, hasta hoy. Sin honor, sin dignidad y a sacar tajada.

Muchos llegaron y alguno aún sigue llegando, con eslogans (sólo eslogans) de que van a cambiarlo todo, que van a acabar con la corrupción, que España es lo que importa; incluso que, de una vez por todas, se acabó la fiesta que se habían dado todos estos chaqueteros oportunistas. Nada, todo humo, a la que tocan algo de poder donde dije digo, digo Diego. No son mentiras, son cambios de opinión.

Con todo el rollo anterior, no quiere decir que no vaya a votar, pero sólo cuando hay opciones patrióticas. Si se consigue presentar candidaturas, allí estoy; léase Falange, léase ADÑ, léase España 2000, léase otras opciones contenidas en el Patriotismo Auténtico. Ese es mi VOTO ÚTIL, útil para mí, útil para el Patriotismo y espero que útil (algún día) para nuestra Patria.

Los que militan, simpatizan o sienten los idearios de todas estas organizaciones, y siguen empleando el VOTO ÚTIL, o el VOTO CONTRA, que me llamen lo que quieran, pero están alimentando al del cuentecillo anterior; sí, al que va de rojo, tiene cuernos, rabo y colmillos.

Dicen algunos expertos del área: “Es más importante la militancia que los votos…”. Todo es importante, hay quien vota y no milita, y hay quien milita… y lo acabo de decir ahora mismo.

Voy a hacer un alto en el camino, a comentar algo sobre la posibilidad de que salga (o no) el PSOE, al menos, del Gobierno de España y luego, en la recta final, enlazaré con lo que me he dejado a medias, a ver si me sale bien el invento…

Varios medios de comunicación coinciden en que Feijóo y los suyos, podrían estar barajando la posibilidad de plantear una moción de censura. Teóricamente, el PP no puede plantear una moción de censura con Feijóo como presidente porque, casi seguro, ningún grupo votaría a favor del líder popular. Se lo han buscado y se lo tienen merecido.

¿Podría presentar una moción de censura con un candidato independiente? Bueno, la moción de censura es posible y constituye, por el momento, la única fórmula para quitarnos, al menos durante un tiempo, a Pedro Sánchez.

La moción de censura supondría algo de emoción durante unos días, por lo menos, pero no tendría los apoyos suficientes. Lo sumas y no da.

Entre las múltiples variantes del PP, con el paso del tiempo, tanto a nivel nacional como regional, Feijóo ha elegido arrodillarse ante las élites globalistas.

Y no lo digo yo, sino que lo dicen mis fuentes. Puede que el globalismo ha dictado sentencia contra Sánchez y ya no le quiere como presidente. Entre otros motivos, por su sumisión a los intereses de los países islámicos en contra de Israel. Pero antes de darle el portazo definitivo a Sánchez, necesitaban un plan B para seguir gobernando España desde el exterior. Y ya tienen candidato con Feijóo. El cambio de rumbo del PP hacia el globalismo es una realidad, sacrificando su electorado tradicional.

El PP ha renunciado a la defensa de los valores familiares, la vida, la soberanía nacional y la oposición a leyes de ideológicas izquierdistas feministas y de ideología de género; ahí es nada, blanco y en botella…

La posición del PP respecto a la Ley de Memoria Democrática también ha generado controversia por sus cambios de opinión. Esta ley, que la promueve el PSOE y que busca, claramente, mediante la venganza y el odio, cambiar la historia y enfrentar, de nuevo, a los españoles; anteriormente, el PP había rechazado, con rotundidad, esta ley.

Tristemente, el PP, con Feijóo a la cabeza, haga lo haga o diga lo que diga, siempre le va a votar su electorado fiel, pero calculo que en el cómputo global cada vez serán menos, pues va a haber fuga de votos garantizada; por ejemplo, en los votantes rurales y en la clase trabajadora, que ven que su partido de “toda la vida” ha dejado de velar por sus intereses (economía, agricultura o industria) y ahora sienten que el PP está más centrado en caer bien a las élites globalistas.

Así pues, la moción de censura resulta arriesgada, pero quién sabe, la debilidad de Sánchez es más que evidente. Oportunidad para el gallego Feijóo, turno para la alternancia. Sánchez lo tiene todo en contra y patas arriba, tiene al país (España) prácticamente en llamas, escándalo tras escándalo y en Bruselas también se han cansado del tipo…

Nadie dijo fácil, ahora el PP tendrá que hacerle, de alguna manera, la pelotilla a VOX y puede que a los de Alvise.

¿Y qué pintamos nosotros (los tercerposicionistas) en todo esto? Pues que deberíamos estar organizándonos, que tendríamos que estar (como lo hace la anti-España) negociando, reuniéndonos las diferentes organizaciones patrióticas para ver cómo y de qué manera podríamos sumar toda la dispersión y diversidad patriótica que somos. ¿Pactaremos poco? Pues ahora sería un buen momento, ahora que las aguas están revueltas, ahora que el río está revuelto, toca la ganancia para los pescadores. Miles y miles de patriotas bien organizados, preparados para unas próximas elecciones que llegarán, pues no habrá más remedio. No dejarlo para última hora, empezar ya los contactos, miles y miles de jóvenes que no ven futuro, miles y miles de agricultores, ganaderos y pescadores que ven como los intereses globalistas se los están devorando, miles y miles de empresarios que ven que cada día es más difícil sacar un pequeño beneficio, miles y miles de personas del ámbito rural que estarán viendo como se les olvida, miles y miles de desempleados que ven como se burlan de ellos, trayendo una inmigración (pagapensiones) que les desplazará un poco más y así, hasta el infinito.

Aprovechemos el tiempo, no nos conformemos con mantener la llama, pasar el testigo, dejar una herencia a los relevos generacionales; hagamos cada uno lo que podamos, sea más, sea menos, hagamos realidad aquello de VOLVERÁ A REIR LA PRIMAVERA.

Somos miles en todas y cada una de las provincias españolas, más los que se puedan sumar si lo hacemos bien. Yo confío en las urnas, no hay otra forma de medir la confianza del Pueblo, otro tema es la manipulación de resultados… Ya han visto la relevancia, hoy en día, de un escaño o dos. Empecemos a implantar nuestros idearios por toda la geografía nacional, entre todos.

Y no digo más, muchas gracias y algún día tendrá que ser así. ¡Viva siempre España!

A río revuelto, ganancia de pescadores


Tags: Luis Alberola

Temas relacionados

El debate de SND Editores 19 de Mayo
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

El debate de SND Editores 19 de Mayo

20/05/2025
La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
7 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • SND Editores en prensa

La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

20/05/2025
Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

18/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025
    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    1 min de lectura
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

    20/05/2025
    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.