Saltar al contenido
20/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Actualidad y Opinión
  • Nacho Toledano en la muerte de Luis López Novelle
  • Actualidad y Opinión

Nacho Toledano en la muerte de Luis López Novelle

SND Editores 24/12/2024 4 min de lectura

Ha muerto Luis López Novelle. Ha muerto una figura -esta sí- verdaderamente relevante dentro del falangismo. Porque dentro de la indigencia intelectual que caracteriza a este sector político, Luis destacaba por su rigor sin tacha y por la sólida fundamentación de sus argumentos. Podíamos estar o no de acuerdo con su visión de algunas cosas -yo no lo estaba en muchísimas de ellas- pero no podíamos negar a Luis una caballerosidad a toda prueba. En un mundo regido por iletrados robaperas y por maleducados farsantes, Luis nos ofrecía un ejemplo de caballerosidad, en el sentido más estricto y justo de esta cada vez más devaluada palabra. Exasperante a veces, siempre claro en sus explicaciones y siempre intachable en su postura, Luis nos había enseñado los instrumentos ideológicos para hacernos capaces -incluso- de rechazar sus propias conclusiones. Esa será siempre su herencia inolvidable.

Recuerdo hace ya muchos años. Estaba organizando una actividad en una Ciudad muy próxima a Madrid para el CENS. Como necesitábamos un mínimo de infraestructura, contacté con el responsable local de la entonces -y ahora- llamada Falange de Silva. Con muy malos modos, me despidió diciendo que no pensaba ayudarme a mí, al CENS o a la madre que nos parió, y que si queríamos hacer un acto en su provincia lo hiciéramos solos. Le recordé que el CENS -y que en concreto Luis López Novelle– estaba por encima de los partidos y que tan sólo pretendíamos profundizar en el nacionalsindicalismo. Y el fulano -que ahora ocupa un alto cargo en aquel circo de dos pistas– me dijo que no sabía quién era ese Luis López y qué menuda falta le hacía saberlo. Por supuesto que organizamos -en circunstancias infernales- la conferencia en aquella Ciudad, y no nos salió nada mal por cierto. Cómo se reía él al oír hablar de ese gusano y cómo pasaba -sin más y sin dar al tema mayor importancia- a plantear la próxima actividad.

Luis López Novelle era así. Se movía entre la indiferencia de los que no le habían leído o estudiado y el odio de los que nunca le perdonaron confrontar con el oficialismo falangista: los mismos que ahora pasearán su cadáver como tan sólo ellos tienen la desfachatez de hacer. Desde aquellos lejanísimos años del Proyecto Vértice, Luis nos había estado avisando sobre lo que venía: sobre la inmensa sombra de pereza, ineficacia y tergiversación que se cernía sobre nuestra doctrina. Lo vió venir. Pasó sus últimos años volcado en la política municipal y en sus actividades culturales. San Lorenzo de El Escorial no será el mismo sin su presencia imponente recorriendo la Calle Floridablanca con la prensa del día bajo el brazo y con su eterna carpeta de apuntes.

Luis López Novelle representaba la elegancia en la oposición. Y la mano izquierda frente a tanto manguta de hosco rostro y camisa remangada. No he podido recoger esa herencia porque no soy capaz de tanta hombría de bien. A pesar de la edad, sigo siendo muy malo con los malos y muy bueno -sólo- con los buenos. Siempre recordaré aquellos mágicos años a su lado. Cuando, antes que la extrema derecha acabara de dinamitar nuestro proyecto político, no sólo supo agrupar a lo mejor de cada casa sino también ponernos -a personas tan distintas- a remar en una sola dirección. Aquel inolvidable CENS del Curso 2.009-2.010, los posteriores Cuadernos para la Libertad, su Primer Curso de Nacionalsindicalismo y tantas cosas desarrolladas contra viento y marea y en medio de tanta y tanta miseria moral. En mitad de la tempestad con su alma de viejo lobo de mar.

Luis López Novelle tenía un cuadro muy especial en el salón de su casa. Dos marinos en medio de una tempestad -envueltos en su ropa impermeable- intentan encontrar su posición con un sextante partiendo de una sola estrella dentro de un cielo totalmente encapotado. Así me lo explicó añadiendo -además- que esa imagen era la representación perfecta de lo que -en esencia- constituía nuestra vida: encontrar nuestro sitio por medio de una sola estrella que, resaltando clara, era capaz de romper la oscuridad habitual de las circunstancias tenebrosas que siempre se cernían sobre nosotros. Esa sola enseñanza vale toda una vida. Gracias por tanto Luis.


Temas relacionados

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

18/05/2025
Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
2 min de lectura
  • Actualidad y Opinión

Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo

18/05/2025
Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas
2 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas

15/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025
    Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión

    Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo

    18/05/2025
    Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas

    15/05/2025
    ¿Cuándo es la Feria del Libro de Madrid 2025 y en qué caseta estará SND Editores?
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión

    ¿Cuándo es la Feria del Libro de Madrid 2025 y en qué caseta estará SND Editores?

    15/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas
    • ¿Cuándo es la Feria del Libro de Madrid 2025 y en qué caseta estará SND Editores?
    • Nuestro libro «Desmemoria» en El Español Digital
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.