
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Francisco Franco y ante el despliegue de actos institucionales previstos para 2025 bajo el lema «España en libertad», la Plataforma 2025 lanza una iniciativa editorial clave: el libro “50 años de mentiras sobre Francisco Franco”.
Este volumen colectivo, en el que han participado una decena de autores reconocidos, nace con el objetivo de ofrecer una visión alternativa, crítica y rigurosa frente a las tergiversaciones que, durante décadas, han distorsionado el legado de Franco y su Régimen. La obra pretende reivindicar su figura histórica desde el estudio, el testimonio documental y la reflexión política, social y militar.
Entre los autores se encuentran historiadores, periodistas, militares retirados y expertos en la figura del Caudillo, como Álvaro Romero Ferreiro, Raúl Quirós Delgado, Francisco Javier García Isac, José Piñeiro Maceiras, José Ramón Ferrándis Muñoz, Javier Arcas González, José María Manrique García, Francisco Torres García, Jose Manuel Bou Blanc y Lorenzo Fernández Navarro, quienes abordan temas clave como:
- El supuesto enriquecimiento personal de Franco.
- La licitud del Alzamiento Nacional de 1936.
- La represión durante el Régimen.
- Las bases ideológicas del franquismo.
- La transformación económica, social y territorial de España.
- El testamento del Caudillo y su valor moral.
- El debate sobre un posible “franquismo del siglo XXI”.
El libro arranca con una biografía de Franco a partir del trabajo de Manuel Aznar y continúa desgranando con detalle los puntos más controvertidos que, según sus autores, han sido sistemáticamente manipulados por la historiografía oficial. Todo ello con una ambición clara: ofrecer al lector herramientas de juicio frente a la narrativa dominante.
Además, cabe destacar que todos los beneficios obtenidos con la venta del libro serán destinados a financiar las actividades y publicaciones de la Plataforma 2025, reforzando así su labor de divulgación, encuentro y memoria.
La publicación de “50 años de mentiras sobre Francisco Franco” no es sólo un ejercicio de revisión histórica. Es también una llamada a la reflexión crítica, una apuesta por el pluralismo de voces y un gesto de resistencia intelectual frente al relato único.
Porque la historia no se impone: se comprende. Y sólo conociéndola entera podremos entender el presente.
Apoya la verdad, apoya la Plataforma 2025. Consigue tu ejemplar aquí.
Ya compré en SND Editores el libro «50 años de mentiras sobre Francisco Franco». Mañana D.m. lo recibiré y enseguida lo leeré, con mis oraciones por el eterno descanso del Alma del Caudillo de España y en su memoria. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.