Además de Alerta Digital y El Español Digital, LA RAZÓN ha publicado el siguiente artículo en su edición impresa y digital:
El manifiesto de presentación de Plataforma 2025 lo encabezan los lemas «El año de Franco» y «Ni olvidamos ni callamos», leitmotiv de un texto de 13 páginas ampliamente ilustrado –con imágenes del régimen franquista y del propio Franco– que expone los objetivos del colectivo: «Dar la batalla en la memoria de Francisco Franco en contraposición a los actos del Gobierno bajo el lema: “España en Libertad”; sumar la voluntad de distintas asociaciones y los españoles que se quieran adherir; campañas en la calle; realización de un gran documental; edición de dos libros desvelando las mentiras contadas sobre Franco en estos 50 años; un ciclo de conferencias durante 2025 con historiadores y políticos» y «terminar el año con un gran acto público en Madrid de desagravio a Francisco Franco», al que consideran artífice de «una próspera y prolongada paz como jamás ha vivido nuestra tierra».
El manifiesto carga contra la Ley de Memoria Histórica de José Luis Rodríguez Zapatero que data de 2007 y a la que consideran «un empujón en esas campañas de mentiras contra Franco». Afirman sus autores que «luego vino el silencio cómplice del Partido Popular» y «por fin, Pedro Sánchez, acabó por profanar la tumba del Caudillo para decretar después que debía acabarse cualquier posibilidad de defender la Verdad (con mayúscula), porque había una “verdad” oficial, fijada en la nueva Ley de Memoria Democrática de 2022», denuncian.
Se trata de un título coral en dos tomos, «Franco: 50 años de mentiras», que han escrito los historiadores Francisco Torres, Javier Arcas, José Manuel Bou, Eduardo Arias (uno de los promotores del manifiesto), el coronel Lorenzo Fernández Álvarez de los Paños, el sacerdote de la archidiócesis de Toledo Gabriel Calvo Zarraute, Blas Piñar y el citado Álvaro Romero, uno de cuyos últimos empeños ha sido denunciar «el expolio cultural, artístico e histórico» llevado a cabo con la Ley de Memoria.