Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Uncategorized
  • La Atlántida según Edgar Cayce. Por Iván Guerrero Vasallo
  • Uncategorized

La Atlántida según Edgar Cayce. Por Iván Guerrero Vasallo

SND Editores 18/03/2024 3 min de lectura

«La posición … el continente que la Atlántida ocupaba, se encuentra entre el Golfo de México, por un lado, y el Mediterráneo, por el otro. Evidencias de esta civilización perdida deben encontrarse en los Pirineos y en Marruecos, Honduras Británica, Yucatán y Norteamérica. Existen algunas porciones que sobresalen … y que deben haber sido en una época una parte de este gran continente. Las Indias Occidentales Británicas o las Bahamas, son una porción del mismo que pueden verse en la actualidad. Si se llevara a cabo una investigación geológica en alguno de estos lugares, especialmente y de manera notable en Bikini, y la corriente del Golfo por esta proximidad, éstas quizás lleguen todavía a determinarse». (Febrero de 1932).
«En tierra atlante, durante los periodos de máxima expansión, en relación con modos, medios y maneras de proporcionar mayores comodidades al pueblo de la tierra, cosas para el transporte, el aeroplano, como ahora se llama, pero que entonces se conocían como naves del aire, pues viajaban no solo en el aire sino también en otros elementos». (Enero de 1941).
«En tierra atlante cuando se crearon aquellas cosas hechas para que fuerzas motrices las impulsaran y llevaran a la gente a las diversas porciones de tierra así como a otras tierras. La entidad fue entonces un connotado navegante». (Octubre de 1931)
«En tierra atlante, cuando los pueblos entendían la ley de las fuerzas universales , la entidad era capaz de llevar mensajes a través del espacio a otras tierras; guiaba naves de ese período» (Febrero de 1930).
«En tierra atlante, en la época de la creación de fuerzas eléctricas, que tenían relación con la transportación de aparatos de un lugar a otro, tomando fotografías a distancia, leyendo inscripción de muros aún a distancia, venciendo la misma gravedad, preparación del cristal, el terrible cristal poderoso; mucho de esto motivó la destrucción». (Febrero de 1934).
«En la Atlántida, durante el estado más elevado de civilización, maestro del pensamiento psicológico y estudio, especialmente el de la transmisión del pensamiento a través del éter». (Mayo de 1925).
«En la ciudad de Peos, en la Atlántida, entre gente que logró entender la aplicación del lado nocturno de la vida o aquellas influencias negativas en las esferas de la tierra, de aquellos que dieron mucha compresión a la manera del sonido, voz e imagen y semejantes a pueblos de ese período». (Junio de 1930).
«En Poseidia la entidad habitó entre aquellos que tenían a su cargo el almacenaje de las fuerzas motrices de los grandes cristales que de tal manera condensaban las luces, las formas de las actividades, como para guiar a los barcos en el mar y el aire, y en artículos de confort para el cuerpo, como la televisión y la grabación de la voz». (Febrero de 1935).
Cuando Cayce se refirió a la Atlántida, no solo mencionó su antigua ubicación y tecnología, sino que también dio precisiones sobre como localizar algunos de sus restos. En especial se refirió a Bimini como la zona en la cual centrar las investigaciones.
La primera referencia data de 1926:
«Si, tenemos la tierra llamada Bimini, en el Océano Atlántico (…) Es la parte más elevada que quedó sobre las olas de un continente que una vez fue grande, sobre el cual la civilización ahora existe en el mundo encontró gran parte de lo que utilizaría para alcanzar tal civilización».
En 1933 dijo:
«En las partes sumergidas de la Atlántida, o Poseidia, donde todavía puede descubrirse una parte de los templos, bajo el cieno de siglos del agua del mar, cerca de lo que ahora se llama Bimini , junto a la costa de Florida».
Dos años después, en 1935, una aviadora afirmó que durante su vuelo por Bimini divisó «un pozo de agua dulce (…) rodeado de un muro en su borde superior, con piedras de composición peculiar y con símbolos extraños».


Tags: Ivan Guerrero

Temas relacionados

«Refleja tus pecados sobre el corazón de Cristo» en el Español Digital
1 min de lectura
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Uncategorized

«Refleja tus pecados sobre el corazón de Cristo» en el Español Digital

08/03/2025
Han detenido a Pavel Durov director de Telegram. Por Marco Antonio
2 min de lectura
  • Uncategorized

Han detenido a Pavel Durov director de Telegram. Por Marco Antonio

01/09/2024
La biografía de Rosa Urraca Pastor en El Debate
5 min de lectura
  • Uncategorized

La biografía de Rosa Urraca Pastor en El Debate

02/07/2024

Newsletter

    Te pueden interesar

    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025
    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    1 min de lectura
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

    20/05/2025
    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.