
Estas son las preguntas que han presentado en la Mesa del Congreso y al final de las mismas puedes ver el Documento completo:
- ¿Qué acciones ha emprendido el Gobierno, más allá de declaraciones institucionales, para acelerar la disolución efectiva de la Fundación Nacional Francisco Franco?
- ¿Cómo justifica el Gobierno que, a pesar de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática y su promesa de prohibir entidades que exalten dictaduras, la FNFF siga operando con total impunidad?
- ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para evitar que, en el futuro, se sigan celebrando actos de exaltación de la dictadura franquista, como la lectura del manifiesto de la “Plataforma2025”?
- ¿Considera el Gobierno que la existencia de la Fundación Nacional Francisco Franco supone un agravio para las víctimas de la dictadura y una vulneración de los principios democráticos? En caso afirmativo, ¿por qué no ha actuado aún con la contundencia necesaria?
- ¿Cree el Gobierno que su inacción en este ámbito está contribuyendo a la normalización del discurso franquista y a la reaparición de movimientos ultras en el espacio público?
- ¿Qué respuesta da el Gobierno a las víctimas del franquismo que ven cómo, cincuenta años después de la muerte del dictador, aún se permiten manifiestos que lo glorifican y se posponen las acciones para erradicar esta apología de la dictadura?