Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Vídeos
  • «El rey que todo lo perdió» (SND Editores), de José Mª Blanco Corredoira en el «Español Digital»
  • SND Editores en prensa
  • Vídeos

«El rey que todo lo perdió» (SND Editores), de José Mª Blanco Corredoira en el «Español Digital»

SND Editores 24/10/2024 3 min de lectura

Nada hay más difícil que pintar un retrato, y más aún si es de una gran personalidad, pues no basta con que se parezca, sino que debe traslucir su alma, su ser. Por las mismas, nada hay más difícil que escribir una biografía, o sea, el retrato de la vida de alguien, y para qué decir si el protagonista es un personaje histórico y, peor aún, si está vivo, porque no se trata de volcar en unas cuántas páginas una relación de hechos, sino, como con el retrato, de mostrarnos su alma, su ser, su sentir, sus por qué, cómo y cuándo. Por lo dicho, el reto asumido en esta ocasión por SND Editores ha sido mayúsculo, pero mayor aún el del autor de este “retrato” de Juan Carlos I.

SND Editores acaba de publicar  «El rey que todo lo perdió», cuyo autor es José Mª Blanco Corredoira (Madrid, 1968). El libro no sólo es oportuno y rabiosamente actual, sino que nadie mejor que Blanco Corredoira para escribirlo. Primero, porque es uno de los escritores más experimentados de nuestro panorama literario presente, teniendo a sus espaldas ya, con este incluido, una decena de libros publicados, todos de gran éxito; segundo, porque su reconocido rigor y obsesión por el detalle, que a la hora de «pintar» un retrato, o de escribir una biografía, es esencial, acreditan la solvencia del trabajo; tercero, porque borda el lenguaje, poseyendo un manejo del idioma magistral.

«El rey que todo lo perdió», impactante título que poner los pelos de punta y anima sobremanera a leerlo, no pretende ser una biografía completa, ni definitiva, de ese rey, Juan Carlos I, que todo lo perdió porque todo lo poseyó, pero sí un retrato real, sin filias ni fobias, sin concesiones ni animadversión, imparcial, objetivo, basado en datos incuestionables, no en conjeturas, un retrato digno de un pintor que con pulso firme se adentra en la vida de personaje histórico ya tan importante y fundamental comocontrovertido de la historia de España como es Juan Carlos I.

Porque todo lo tuvo, todo lo perdió; sobre todo lo más importante que es a España, la cual se muestra hoy postrada como nunca en su historia. «El rey que todo lo perdió», como dice el autor: “…es una crónica triste porque las ilusiones incumplidas, los sueños rotos y las empresas fracasadas solo pueden conducir a una cierta melancolía… Del reinado de don Juan Carlos nadie podía presagiar su derrumbe…”, ni con él, el de España.

Libro este imprescindible porque con él, de la segura mano de Blanco Corredoira, y ajustándose tan ejemplar como escrupulosamente, al hilo cornológico del «retratado», tenemos la oportunidad y el privilegio de conocer la verdad histórica de este personaje, de sus hechos y época.

Para mejor conocer este apasionante libro y a su autor, les insertamos a continuación la entrevista realizada a su autor. No se la pierdan.

Para sólo audio AQUÍ.

(Duración 34 Min.)

LA LUPA. «El rey que todo lo perdió» (SND Editores), de José Mª Blanco Corredoira


Tags: entrevistas

Temas relacionados

El debate de SND Editores 19 de Mayo
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

El debate de SND Editores 19 de Mayo

20/05/2025
La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
7 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • SND Editores en prensa

La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

20/05/2025
Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
1 min de lectura
  • Entrevistas
  • Vídeos

Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

20/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025
    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    1 min de lectura
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

    20/05/2025
    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.