Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Actualidad y Opinión
  • El III Reich. Los cohetes V1 y V2. Por Iván Guerrero Vasallo
  • Actualidad y Opinión

El III Reich. Los cohetes V1 y V2. Por Iván Guerrero Vasallo

SND Editores 09/03/2024 2 min de lectura

En 1935 Hitler aprueba el proyecto y decide facilitarles todos los medios para poder llevar a cabo su realización en un lugar secreto que será escogido por el propio Von Braun, convertido en el director técnico del proyecto. El lugar es una isla del Báltico, en Usedom, en la desembocadura del río Oder. El Centro de Peenemünde se encontraba sometido a la jurisdicción del Ministerio del Ejército.
Cohete V1:
Este cohete recibiría primeramente la denominación de Fi-103, para pasar más adelante bajo las siglas V1, correspondientes a Vergeltungswaffe-1, o »arma de represalia». Para su lanzamiento se utilizaban rampas de 45 m. de largo desde las que se catapultaban mediante una carga de pólvora dirigiéndose hacia sus objetivos a una velocidad media de 650 Kms por hora y a una altura de 2.000 metros. Disponía de una autonomía de 250 kms. por lo que era un arma eficaz para bombardear las unidades inglesas más próximas a la costa. Sin embargo como eran fácilmente detectables por el radar estos proyectiles eran presa fácil para los pilotos de la R.A.F.
El primer proyectil cayó el 14 de junio de 1944 en Swanscombe, cerca de Gravesend.
Cohete V2:
Pesaba 12 toneladas y media en el momento del despegue, de las que un 70 % lo constituía el combustible compuesto por 3.750 kgs. de alcohol etílico y 4.970 de oxígeno en estado líquido. Al contrario de lo que sucedía con las V1, las V2 eran prácticamente invulnerables, pues alcanzaban velocidades supersónicas y era imposible interceptarlas con los cazas de motor de émbolo o derribarlas con la artillería antiaérea.
Su lanzamiento se efectuaba en sentido vertical, para irse inclinando hasta alcanzar un ángulo de unos 45 grados y una vez agotado el combustible seguía una trayectoria parabólica hasta alcanzar los 100 Kms. de altitud y dirigiéndose a su blanco, situado a más de 300 Kms. de distancia a una velocidad de 5.600 Kms. por hora.
La primera V2 cayó sobre Chiswick, cerca de Londres, el 8 de septiembre de 1944. De estas armas cayeron más de 2.000 sobre Inglaterra, entre la fecha citada anteriormente y el 27 de marzo de 1945 en que cayó la última sobre Orpington, en Kent. El total de victimas producidas fue de 2.754 muertos y 6.523 heridos.


Tags: Ivan Guerrero

Temas relacionados

Álvaro Romero invitado a la Hora del Café
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

Álvaro Romero invitado a la Hora del Café

21/05/2025
Programa especial sobre el libro «La desmemoria»
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Entrevistas
  • Vídeos

Programa especial sobre el libro «La desmemoria»

21/05/2025
El debate de SND Editores 19 de Mayo
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

El debate de SND Editores 19 de Mayo

20/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    Álvaro Romero invitado a la Hora del Café
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    Álvaro Romero invitado a la Hora del Café

    21/05/2025
    Programa especial sobre el libro «La desmemoria»
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Programa especial sobre el libro «La desmemoria»

    21/05/2025
    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • Álvaro Romero invitado a la Hora del Café
    • Programa especial sobre el libro «La desmemoria»
    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.