Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Actualidad y Opinión
  • El III Reich. La campana »nazi». Por Iván Guerrero Vasallo
  • Actualidad y Opinión

El III Reich. La campana »nazi». Por Iván Guerrero Vasallo

SND Editores 17/02/2024 2 min de lectura

Empecemos diciendo que esta supuesta »campana» estuvo en el complejo de »Der Riese» (el gigante, en alemán), en la mina San Wenceslao en Polonia, cerca de la frontera checa.
Al frente de este proyecto estuvo el general alemán de las SS Hans Kammler que al final de la guerra misteriosamente desaparecería. Hay teorías que dicen que se suicidó en un bosque de Praga o que fue capturado por los norteamericanos trabajando luego para ellos después de la guerra regresando, ya de anciano, a Alemania. Otro teoría que se dice es que se llevó la campana por un vórtice tal vez provocado por la propia »campana» desapareciendo con ella. Siempre me ha parecido interesante la figura de Kammler.
Hermann Oberth (1894-1989) y von Braun (1912-1977) parece ser que trabajaron en el proyecto.
Este aparato estaba recubierto de cerámica que le servía como aislante térmico, además tenía un diámetro de 3,10 metros y una altura de 4,95 metros con dos cilindros contrarrotatorios alimentados por un líquido de color púrpura llamado Xerum 525, este líquido daba vueltas a una gran velocidad dentro de un recipiente forrado de plomo ya que tenía una alta radiactividad. Además dicen que tenía un radio de acción de 150 a 200 metros.
Hay varias versiones que intentan dar con la finalidad de este aparato. Una que sí era una especie de máquina del tiempo. Otra que era un aparato que servía tanto para viajar a otros lugares como a otras dimensiones.
No descarto para nada que puede ser alguna de esas dos teorías pero de todas formas, si me lo permiten, voy a poner otra sobre el papel, la mía. Vamos a ver, la clave yo creo para entender este singular aparato es ese líquido llamado »Xerum 525» que era dicen de color púrpura, bueno, pues según se comenta dentro del mundo científico la radiación »ultravioleta» de ciertas longitudes de onda puede dañar el ADN de numerosos microorganismos e incluso impedir que se reproduzcan, de esta manera se pueden eliminar bacterias, »virus» y hongos sin dejar residuos a diferencia de los productos químicos. Otras cosas que nos dice la ciencia es que la radiación UV es altamente mutagénica, es decir, que induce a mutaciones y también que la absorción moderada de los rayos ultravioleta UV-B permite la síntesis de la vitamina D en la piel, necesaria para la absorción de calcio y su deposición en los huesos. ¿Con todo esto que quiero decir?, pues que puede que simplemente esa llamada »campana» fuera utilizada para motivos más terrenales, es decir, para motivos sanitarios, medicinales tal vez.


Tags: Ivan Guerrero

Temas relacionados

El debate de SND Editores 19 de Mayo
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

El debate de SND Editores 19 de Mayo

20/05/2025
La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
7 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • SND Editores en prensa

La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

20/05/2025
Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

18/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025
    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    1 min de lectura
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

    20/05/2025
    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.