SND Editores sigue en su línea marcando diferencias con el resto de editoriales al publicar y dar voz a los «libros del silencio».
Entrevistamos al autor de «Padre Huidrobo. Héroe de almas legionarias», Emilio Domínguez Díaz (Mérida, 1970), trabajo en el que desgrana con profundidad la icónica figura de uno de los más conocidos capellanes de nuestra Guerra Civil, así como de la Legión, trayéndole de nuevo a nuestra memoria, rescatándole del olvido y más aún de cierta tergiversación, aportando la verdad documentada de quien fue incansable, valiente y audaz salvador de almas en las peores condicones posibles, hasta incluso dar su vida en pos de tan alto ideal.
Emilio Domínguez es Profesor de Inglés en el Colegio Tajamar desde hace 25 años. Licenciado en Filología Inglesa en la Universidad Complutense. Auxiliar y profesor de español en el Chichester College of Arts, Science & Technology de West Sussex en el Reino Unido. Caballero legionario en la I Bandera «Comandante Franco» del Tercio Gran Capitán de Melilla en la que realizó el servicio militar
Premiado, junto a sus alumnos, de manera consecutiva (2009, 2010 y 2011) con el primer premio nacional de los Premios Ejército en su apartado de «Enseñanza Educativa» con trabajos sobre la historia de la BRIPAC y de la Legión: «Los almogávares», «¡Por España! Desperta Ferro», «Tan cerca, tan lejos: misiones humanitarias con la BRIPAC» y «La Legión: 90 años de historia y gloria» y en 2010, primer galardón de los premios «Aula Escolar Áerea» del Ejército del Aire con «Ala 12: ases de las alturas». Previamente, en 2008, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte le había otorgado el primer premio nacional a su trabajo «Visita a AULA: una experiencia para superar el reto de hablar en inglés».
Además, es colaborador habitual de diversos medios electrónicos como El Confidencial Digital, Religión en Libertad, Desde mi campanario o El Correo de España. También conferenciante en varios congresos en Portugal y España sobre la historia de los almogávares, la Guerra Civil Española y sobre autores católicos o conversos como H. Belloc, G.K. Chesterton, C.S. Lewis, J.R.R. Tolkien o el propio Roy Campbell, sobre el que, en inglés y español, defendió su tesis doctoral en la Universidad CEU-San Pablo en 2015 con el resultado final de sobresaliente cum laude. Actualmente es doctor europeus en Humanidades y Filología Inglesa, combinando su docencia del Inglés en Tajamar con su trabajo como profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos.
Para sólo audio AQUÍ
(Duración 36 Min.)