
Estamos viviendo un verdadero punto de inflexión geopolítico. El orden unipolar que conocíamos hasta ahora ha desaparecido y ha dado paso a un nuevo sistema internacional multipolar.
Las principales nuevas potencias con las que indudablemente que contar son China y Rusia. EEUU percibe este nuevo contexto como una amenaza para la supremacía absoluta en todos los órdenes de la que ha disfrutado hasta fechas recientes.
En este nuevo ambiente internacional, cambiante por momentos, España debe también elegir dónde posicionarse y repensar sus alianzas, tanto militares como comerciales. Sin poderse desprender de una Europa a la que pertenece geográficamente, España también debe mirar nuevamente y con fuerzas renovadas hacia Hispanoamérica. Sin desdeñar a antiguos aliados, debe abrirse a las potencias que han surgido y que están presentes con gran fuerza en el plano internacional.
Por su parte, Rusia tiene claro que quiere ser un actor fundamental en este nuevo orden geopolítico, por lo que debe examinarse en detalle cuáles son sus capacidades y sus objetivos, así como entender la idiosincrasia particular del pueblo ruso, incluyendo a sus dirigentes.
Para realizar este análisis contamos con Guillermo Rocafort, abogado, economista, escritor y analista geopolítico; y también con Enrique Refoyo, politólogo, escritor y traductor, especializado en geopolítica, guerras híbridas y multipolaridad. Ambos han publicado recientemente el libro titulado “Rusia y el nuevo orden mundal. La multipolaridad y la Hispanidad en el tablero geopolítico.”