Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Actualidad y Opinión
  • Del Oxicontin a la epidemia de Fentanilo en EEUU. Por Marco Antonio
  • Actualidad y Opinión

Del Oxicontin a la epidemia de Fentanilo en EEUU. Por Marco Antonio

SND Editores 18/08/2024 4 min de lectura

La epidemia de opiáceos más terrible en EEUU  no vino del triángulo del opio de Laos-Camboya -Vientan. No la trajo la mafia siciliana, ni los carteles Colombianos, La provocaron unos camellos de traje corbata y bata blanca.

Corrían los años 90.
En 1989 exactamente
La familia Sackler de religión Judía compro la farmacéutica Purdue Pharma.
Lanzaron al mercado un analgésico bastante más fuerte y adictivo que la heroína llamado Oxicontin.

Como si de un producto comercial normal se tratara hicieron una campaña de marketing jamás hecha hacia un fármaco hasta la fecha, invitaban a los doctores a eventos informativos sobre el medicamento , daban comisión a los médicos de familia según las ventas en su zona.
Los comerciales del producto muy bien pagados  por la farmacéutica, dieron cientos de conferencias por todo el país convenciendo a médicos de barrio que era seguro medicar tratar con opioides a pacientes de todo tipo, que esto era la panacea a todas las patologías; es muy difícil cojer adiccion a nuestro producto, decían.

El Oxicontin en unos pocos años se convirtió en el analgésico más recetado para todo tipo de patologías.

El Oxicontin se convirtió en la droga de moda, tanto para ‘personas normales’ como en el mercado negro.

Las pastillas de liberación prolongada, simplemente machacadas hacían un efecto inmediato tan potente como la heroína por lo que llegó a las calles de forma instantánea. Al ser medicinas de farmacia, no tenían tanto rechazo como la maldita heroína y alcanzó a todo tipo de personas que la tomaban como uso recreativo y cayeron al fondo del abismo.

Las ventas hipermillonarias del medicamento subían y subían cada vez más.
Durante  el 2012 se llegaron a prescribir 282 millones de recetas de analgésico opioides, las justas y más para que en cada casa hubiera un bote de pastillas para cualquier dolor, malestar o mal despertar

Cito el artículo del diario Los Angeles Times de mayo de 2016 sobre la crisis de OxyContin que afecta al país:
Según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud del gobierno federal, en los últimos 20 años más de 12 millones de estadounidenses han abusado de OxyContin. Se le atribuye a esta droga el desencadenamiento de la epidemia de opioides recetados en el país, que se ha cobrado más de 300.000 vidas por sobredosis de OxyContin y otros analgésicos desde 1999.

La familia Sackler se portaron como unos estafadores de película del Oeste, vendiendo aceite de serpiente, pero está vez era un producto altamente adictivo que, que supuestamente curaba cualquier enfermedad.
Un aceite de serpiente lleno de crueldad y codicia que desató una epidemia de muerte que al retirarse del mercado desembocó en la multiplicación de la heroína y la aparición del Fentanilo.

Desde su lanzamiento, las ventas de Oxycontin han generado más 40.000 millones de dólares, convirtiendo a los Sackler en una de las familias más ricas del mundo.

En el año 2020 la familia se enfrentó a casi 3.000 demandas judiciales, pero, por supuesto, se las arreglaron para eludirlas. Se pagaron multas que fueron migajas en comparación con las ganancias y Purdue Pharma se declaró en quiebra, mientras que los miles de millones de los Sackler no fueron tocados.

Los Sackler provocaron la crisis de opioides que ha matado a más de 400.000 estadounidenses desde que sacaron el Oxicontin.
Aún falta por contar los estragos causados al retirar del mercado el fármaco y toda esa gente se vio avocada a la heroína y al fentanilo.

Pero no pasa nada Señores, con unas migajas que pago la maldita familia queda resuelta la mayor epidemia de muerte y dolor de la historia de EEUU

 Pues si Señores, lo mismo pasa acá ahora en Europa con los ansiolíticos.
 Cada día más recetados y tan o mas adictivos que la misma heroína, en todas las casas hay unos valium o alguna porquería semejante.
 Jamás prueben ese veneno que quizá no les sea fácil salir de él de por vida.
    La farmaFia siempre acecha.
                            Marco-Antonio
P.D
Ellos causaron esta crisis. No juzgues a nadie sin ponerte en sus zapatos.
           Lucha contra ellos.
Vídeo en memoria de nuestros hermanos que fueron derrotados.
https://odysee.com/@Marco-Antonio1939:2/VID-20240817-WA0002:0
             Lucha contra ellos.
                      Lucha.

Tags: SND Editores

Temas relacionados

El debate de SND Editores 19 de Mayo
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

El debate de SND Editores 19 de Mayo

20/05/2025
La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
7 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • SND Editores en prensa

La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

20/05/2025
Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

18/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025
    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    1 min de lectura
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

    20/05/2025
    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.