
Que iba a ser un fracaso se veía venir. Que deben estar «jodidos» es un hecho evidente con sus denuncias a la Fiscalía, pero ya ha pasado el primer trimestre del «Año de Franco» y hay que ir echando cuentas de como va el partido.
Pues bien, según informa Vozpopuli tras los primeros tres meses el Gobierno ha realizado 49 actos a los que tan solo han asistido ocho ministros del gabinete -tres de ellos de Sumar- , los cuales han pasado totalmente desapercibidos.
La Plataforma 2025 ha realizado dos actos de presentación en Madrid y Valencia con aforos llenos y la participación de los más altos representantes públicos en la defensa del franquismo a los que habría que sumar la participación de la Plataforma 2025 en los actos organizados en Madrid el pasado 15 de Febrero por Luz de Trento y colaboración de la FNFF «Orgullosos de nuestra historia» con más de 600 personas y el organizado por la Hermandad de defensores de Oviedo en Asturias, además de la edición del libro «50 años de mentiras sobre Francisco Franco» que y con el silencio mediático lleva ya más de 600 ejemplares vendidos y su MANIFIESTO a favor de Franco los han firmado ya más de 1600 españoles.
Siguiendo con la valoración de cómo va el partido, Sánchez creó hasta cuatro organismos para tutelar los actos del cincuentenario de la muerte de Franco con sueldos de hasta 55.000 euros. Se trata del puesto de comisionado, de una oficina del comisionado, de una comisión interministerial y de un comité científico. Los comisionados del Ejecutivo tienen salarios de 54.994,80 euros, según se desprende del portal de Transparencia.
La Plataforma 2025, lleva gastados unos 6000€ en la realización de los eventos más arriba comentados. Sin comentarios.
Seguimos, de los nombres facilitados por Moncloa como integrantes del equipo de expertos, es deir, con el sueldo de 54.994,80 euros el más reconocido por el gran público es el del catedrático en Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova. El resto son: Carme Molinero Ruiz, catedrática en Historia Contemporánea (UAB) y presidenta de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC); Paloma Aguilar, catedrática de Ciencia Política (UNED); Ismael Saz, catedrático de Historia Contemporánea (UV); Ana Cabana, profesora titular en Historia Contemporánea (USC); Miguel Ángel del Arco, catedrático en Historia Contemporánea (UG); Zira Box, profesora titular en Sociología (UV); Nicolás Sesma, profesor titular de Historia y civilización españolas (Université Grenoble Alpes); Alejandro Pérez-Olivares, profesor ayudante doctor en la Universidad de La Laguna, y Margarita Vilar Rodríguez, profesora titular en Historia e instituciones económicas (Universida de La Coruña).
En esto vuelve a ganar la Plataforma 2025, ya que sin cobrar un duro tenemos gente que colabora y nos ayuda en todo lo que puede de la categoria social como: Juan Chicharro Ortega (Presidente de la FNFF), Francisco Bendala (Tte Coronel retirado), Miguel Bernad (Presidente de Manos Limpias), Carlos Caballero Jurado (Historiador), Gabriel Calvo Zarraute (Sacerdote), Luis Alfonso de Borbón (Presidente de Honor de la FNFF), varios nietos del propio General Franco, Javier García Isac (periodista), Eduardo García Serrano (periodista), Ramiro Grau Morancho (jurista), Blas Piñar Gutierrez (General retirado), Antonio Tejero Molina (Ex- Tte Coronel de la Guardia Civil), Francisco Torres García (historiador) y Luis Felipe Utrera-Molina, entre otros.
En fin que su gran año parece estar diluyéndose.