
El 1 de abril de 2025, lo que antaño se denominaba el «Día de la Victoria», fue el elegido por la Plataforma 2025 para presentarse en Madrid ante público y prensa acreditada, y a la vez mostrar el libro «50 años de mentiras sobre Francisco Franco«, libro que se ha comprometido a enviar a los diputados españoles, por aquello de que «el dato objetivo acaba con el relato».

Asistieron diversos medios de comunicación: Atresmedia, TVE (que mandó un equipo de su programa «Malas lenguas», que comenzará a emitirse en breve y será presentado por un tipo tan subjetivo –entiéndase la ironía- como Jesús Cintora), el digital eldiario.es, y los diarios digitales catalanes elnacional.cat y ara.cat. Algún que otro medio llegó tarde, no se presentó, hizo algunas fotos, y se fueron pronto… total, los textos a publicar ya venían escritos de casa.

Para que no te lo cuenten otros, nosotros te lo contamos con mayor detalle…
El acto, en un local a rebosar con más de 150 personas, contó con la presencia de Miguel Bernad (secretario del sindicato Manos Limpias), escritores como Niko Roa, José Luis Jeréz Riesco, José María Blanco Corredoira y Javier Arcas, entre otros.

Presentó el acto el comunicador Javier García Isac, reivindicando «sin complejos ni medias tintas el 1 de abril de 1939 como el día en que España recuperó su paz, su estabilidad, su libertad y el triunfo de una España que se negó a desaparecer bajo las garras del marxismo y el odio totalitarista del Frente Popular, que hoy ha vuelto a la escena pública. España recuperó su libertad tras años en los que la izquierda revolucionaria le había arrebatado tras años de violencia, persecución y caos. Fue el día en que se puso fin al infierno de la II República, en la que el gobierno del Frente Popular desató terror, odio y crimen. Un día como aquel, los herederos ideológicos de quienes provocaron aquella tragedia de odio y sangre, quieren reescribir la historia, para convertir a los verdugos en víctimas, y a los libertadores convertirlos en tiranos. El 1 de abril nos recuerda que la libertad no se mendiga, se consigue, y que la paz no se firma con los que pretenden destruirte arrebatando la patria, la fe y la vida. Por eso, seguiremos diciendo que gloria a la España que venció el 1 de abril y a quienes nos devolvieron la libertad y la dignidad que la izquierda nos había arrebatado. Porque mientras que la izquierda reivindica lo peor de nuestra historia, nosotros lo haremos con lo mejor. España se salvó un 1 de abril de 1939, por eso estamos hoy aquí.».
Prosiguió con que «España cometió un inmenso error con aquellos culpables, que se reintegraron a la vida política y pública, un inmenso error de generosidad en 1977 permitiendo que el PSOE, un partido corrupto y criminal que tiene las manos manchadas de sangre, se reincorporase a la vida política, y que la existencia de España es incompatible con la existencia de dicho partido».

Presentó primero al General Chicharro, presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco, a quien le preguntó cómo iba a dar la batalla frente a las peticiones de ilegalización. El General, dijo que, sobre este tema, y el de la resignificación de El Valle de Los Caídos, viene de «la aplicación de la Ley de Memoria Democrática, una ley totalitaria que impone una verdad histórica por ley, algo que no sucede ni en Corea del Norte, que es inconstitucional al cercena derechos fundamentales de las personas, y de la que está recurrida su inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.»

A continuación, se presentó a Álvaro Romero, Presidente de la Plataforma 2025, y al que se le preguntó cómo surgió la idea. Su respuesta fue que «no habría surgido si Pedro Sánchez no hubiera convertido 2025 en el Año de Franco. Nos reunimos un grupo de patriotas y camaradas a principios de año y dijimos que algo había que hacer para hacer frente a los actos programados por el gobierno, aun no contando con tanto presupuesto, sí contamos con más voluntad». A lo que añadió «Y como decía el Caudillo, ellos tienen todo, menos la razón», y concluyendo con que «a fecha de hoy, el número de los actos organizados en contra, ganan por goleada a los realizados por el gobierno».

García Isac recordó que «Sánchez, el del PSOE (el partido más criminal y corrupto de la historia de España, el culpable de la Guerra Civil española, el del fraude en las elecciones en la II República, los de la intentona golpista de 1934, los de la intentona golpista de 1981 –ya todos sabemos que no fue Tejero- con la complicidad del que ahora vive en el Golfo) amenazó con 100 actos en contra de Franco, cosa que ha hecho que mucha gente, especialmente joven, se acerque a investigar la figura del General Franco». El General Chicharro dijo que «se ve cierta reacción, que mucha gente se estaba preguntando cómo era aquella España en la que, sin déficit, y sin impuestos, se hicieron seis millones de viviendas que se podrían pagar más fácilmente que hoy en día».
A continuación, presentaron un video de 13 minutos con las adhesiones de diversas asociaciones, hermandades y algunos medios de comunicación. Son la Fundación Nacional Francisco Franco, la Hermandad de Defensores de Oviedo, la Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular, la Asociación Círculos San Juan de Amigos de la Prensa Católica y Patriótica, la Asociación Luz de Trento, la Fundación Blas Piñar, la Asociación Cultural Gerona Inmortal, la Asociación Cultural Monumento a los Legionarios Rumanos Caídos en Majadahonda, la Asociación Cultural Ahora España, El Español Digital, Producciones Armada, Radio XD, La Hora del CAFÉ y SND Editores, a los que en breve se unirán otros colectivos, que consideran un deber de gratitud y de justicia adherirse, para el despertar del pueblo español, y a los que el público presente contestó con aplausos.
· José María Permuy, de la Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular, recordó que «estamos gobernados por las mismas organizaciones criminales (socialistas, comunistas, separatistas y masónicas) que las del Frente Popular, y que gracias a la estúpida transición y la nefasta Constitución de 1978 han reiniciado su persecución a los que defendemos los ideales de Dios, Patria y Justicia».
· José Luis Corral, de la Asociación Círculos San Juan de Amigos de la Prensa Católica y Patriótica, y con un vídeo grabado para la ocasión desde el panteón de Franco en Mingorrubio, dijo que «Franco está más presente que nunca. La gente se asombra de las razones de que muchos jóvenes se interesen por Franco, porque no se para de hablar de él. Si los actuales sistemas políticos hubieran hecho las cosas mejor que Franco, nadie se acordaría de él. No pueden superar su obra arquitectónica, moral, familiar, ni las viviendas, ni los pantanos, ni el agua, ni el desarrollo industrial. En España se vive peor y atacan a Franco para cubrir sus vergüenzas».
· Para Fernando de Castro, de la Asociación Cultural Ahora España, «es fundamental preservar la verdad histórica frente a quienes intentan tergiversarla. Franco fue un hombre que, con determinación y sentido del deber, guio a España en uno de los momentos más complejos de su historia, garantizando nuestra unidad y desarrollo. Frente a los ataques a su legado, es responsabilidad nuestra defenderlo».
· Para Paco Bendala, de El Español Digital, «es una obligación y un deber luchar, así como un placer y un honor estar en esta iniciativa» y que como decía Franco «la vida es lucha, y la paz es circunstancial».
· Jaime Serrano, de Gerona Inmortal, dijo que «recogemos el guante y el reto que nos lanza Pedro Sánchez», y cargó contra «la postura de la jerarquía eclesiástica española, y del Vaticano ante la profanación de los restos de Franco».
· Para el responsable de Armada Producciones, Javier Villanueva «es de verdad y de justicia defender a Franco frente a los criminales del Frente Popular a las órdenes de la Unión Soviética».
· Para Chema de La Cierva, de Radio XD, «nos unimos para que la memoria de Franco no se olvide y no quede tan sólo la versión manipulada del Régimen del 78».
Javier García Isac recordó que más que el pasado, se reivindicaba en el acto «la verdad que quieren manipular quienes originaron la Guerra Civil y asesinaron a casi 7.000 religiosos, 13 obispos y 200 monjas y ahora quieren desacralizar El Valle de Los Caídos, monumento a la reconciliación, que no vino en 1978, sino antes». Recordó que Franco salvó a muchos asesinos, indultando 15.000 penas de muerte.
El General Chicharro dejó claro que el objetivo de la FNFF era también «cultural y didáctico, y era contar la verdad de lo que pasó entre 1939 y 1975, y se actúa conforme a la ley, frente a un gobierno que indulta a golpistas y terroristas, que da el control de las fronteras a los mossos de esquadra»; pero que era una lucha de David contra Goliat.
El Gobierno dice que gastará 20 millones de euros en los 100 actos públicos programados, y que sólo llevan dos, frente a los poco más de 30.000 euros presupuestados para los actos que se planifican en la Plataforma 2025: un ciclo de conferencias, una web ya creada (plataforma2025.com), libros a editar, y un documental a realizar de hora y media (con testimonios de historiadores y de familiares de represaliados por el Frente Popular). Del ciclo de conferencias, Álvaro Romero señaló que «hay conferenciantes como Fernando Paz, Francisco Bendala, Luis Felipe Utrera-Molina, los generales Chicharro y Blas Piñar, Jorge García Contell entre otros». Otros actos son la presentación de la Plataforma en Oviedo (el pasado fin de semana), y las programadas para Valencia (también realizada hoy 1 de abril) , Sevilla, La Coruña, Santander y Gerona, entre otros lugares. Se espera poder anunciar también un gran acto de cierre en 2025.
Se pasó la voz a los medios, de los que sólo una reportera de TVE, Esther, del programa «Malas Lenguas» hizo una pregunta: «según cifras oficiales de los historiadores hay 140.000 víctimas del franquismo en más de 3.000 fosas, y 40.000 personas en el período de paz». La magnitud de la cifra, y el no señalar ni los títulos de los libros, ni sus autores, provocó la indignación y la carcajada del público asistente.

· Javier García Isac destacó que «esas cifras no eran exactas, que en la Guerra Civil murieron cerca de 290.000 personas, 30.000 sentencias a muerte, de las que sólo se ejecutan 14.000, y el resto fueron conmutadas por una cadena perpetua de media de 4 años, y que la mayoría de los conmutados, fueron luego empleados públicos, por la reconciliación. Los que daban los paseíllos eran el PSOE».
· Álvaro Romero destacó que la reportera no podía pedir a los asistentes leer libros, cuando ella no se documentaba lo suficientemente bien. Recomendó libros como los de Miguel Platón (Segunda República: de la esperanza al fracaso, Así comenzó la Guerra Civil, La represión de la Posguerra).
· El General Chicharro recomendó de nuevo que se leyera el último libro de Miguel Platón, donde, con documentación de la Guardia Civil, están todas las causas que se juzgaron, y cuyo número no asciende a la citada por la periodista. Recordó que «la Ley de Memoria Democrática imponía una visión única de la historia, y que lo que no se puede quitar a nadie es el derecho de opinión, de pensamiento o de reunión». Y que, según la misma, por decir que «Franco hizo pantanos», se puede meter a una persona en la cárcel.
El público, indignado, recordó a los periodistas de TVE la deuda pública del ente estatal, que pagamos todos los españoles. El acto siguió, recordando la mesa de ponentes que, tras la profanación de Franco, y de José Antonio (por los mismos que le fusilaron), los actos no iban acabarse, iban a seguir con la probable ilegalización de la FNFF y de otras asociaciones similares.

Para el General Chicharro, «las técnicas marxistas son de sobra conocidas. Se hace paso a paso. El gobierno quiere ir más allá que acabar con la FNFF. Una técnica es dividir y enfrentar a los españoles (sanidad privada frente a la pública, universidad privada frente a la pública, hombres contra mujeres, todos contra todos…). Lo que quieren podría ser una república federal socialista».
García Isac recordó lo de dar prestigio a cualquier historiador, y a mentiras como las de «aquí hay más fosas comunes que en Camboya», lo del «paseíllo», lo de las «cunetas». Recordó cómo el poeta Rafael Alberti señalaba a los que iban a ser asesinados en esa misma noche, el número de checas de Madrid, Barcelona, Valencia o en Bilbao (donde hasta el PNV tenía checas).
Álvaro Romero recordó que en los «medios de manipulación de masas» ha habido «prensa de la mala», y que, a la Plataforma, frente a éstos, no la financia Soros. «No dejan de hablar que nuestro Manifiesto lo firma Tejero, Luis Alfonso de Borbón, el General Chicharro y otros militares, pero lo que no dicen es que lo firman cerca de 1.500 personas en sólo un mes, entre los que hay carpinteros, metalúrgicos, ingenieros, electricistas, abogados, pintores, autónomos y empresarios, etc. Dirán que 1.500 personas no son nada, pero es que el manifiesto sólo lo conocen unos pocos. No hay élites ni castas, ni grupos de poder que lo firmen. Es gente normal quien lo firma».
Javier García Isac recordó que programas recientes como «Caiga quien caiga» hayan fracasado porque no preguntan al poder, sino a la oposición. «Ese programa, como el de la chica ésta de TVE que tenemos hoy aquí, nunca preguntará a Ábalos por sus putas y sus novias por catálogo, por qué se ha colocado a Begoña o a su hermanito» probablemente fracase, a lo que Álvaro Romero añadió que si «eso no fracasa es porque es de TVE, y lo pagamos todos los españoles. Lo que está en juego no es la FNFF, sino la libertad. Ahora tenemos la dictadura del pensamiento único».
Javier García Isac recordó que «hay historiadores como Ángel Viñas, o Paul Preston, que siguen repitiendo mentiras y falsificando datos, aun tras haber sido rebatidas por otros historiadores más serios, y que el fondo documental de la FNFF puede contribuir a que se acaben las mentiras y patrañas que no dejan de repetirse». El General Chicharro dijo que probablemente sigan órdenes del PSOE. «Por eso el fondo documental nos lo quieren incautar, a pesar de estar a disposición de todo el mundo. Hay fundaciones como la de Largo Caballero, Juan Negrín o Sabino Arana, entre otras, y todas las pagamos entre todos los españoles con subvenciones».
García Isac comentó que «no deja de sorprenderme cómo un asesino como Lluís Companys (el carnicero de Montjuic) tenga un estadio de fútbol, una avenida o un monolito. Sería más honrado ponerle al estadio olímpico el nombre de Jack el destripador que el de Lluís Companys». En clara alusión al Partido Popular, dijo que «no deja de ser sorprendente que un partido fundado por hasta 7 ministros de Franco se abstenga a la hora de solicitar la ilegalización de asociaciones que consideran franquistas, que cualquier día el PP se ilegalizará a sí mismo». El General Chicharro comentó que «todo empezó con Aznar, cuando traicionó a su padre, a su abuelo y a otros fundadores de AP el 20N de 2002, y que luego Rajoy no hizo nada, y que, en el futuro, no hará nada distinto al PSOE porque es una falacia».
Álvaro Romero comentó que no es objetivo de la Plataforma 2025 el dirigirse a partidos políticos, sino a organizaciones y a personas. Es lema de la izquierda lo de «la verdad no puede arruinar un buen relato», porque «el relato se cuenta, pero el dato hay que tomarse el trabajo de buscarlo y contrastarlo. Cada vez que el gobierno tiene un problema, saca a Franco y a su ejército mediático».
Javier García Isac relató que, en la Guerra Civil, él, como otros muchos, tuvo un abuelo en cada bando, y que, habiendo gente buena en cada bando, sólo uno tenía razón, y fue el bando que ganó.
Posteriromente, Álvaro Romero señaló que uno de los objetivos de la Plataforma 2025 es sacar al menos dos libros. Uno de ellos, ya escrito en tiempo récord (menos de 2 meses), es el de «50 años de mentiras sobre Francisco Franco«, con la colaboración de varios autores y prestigiosos historiadores. Su objetivo, además de financiar la Plataforma 2025, es refutar con datos el discurso imperante de la izquierda, y dar a conocer la obra del Caudillo entre los españoles. Acabó dando las gracias a los presentes por el acto de valentía, con los tiempos que corren, de estar en dicha presentación.
Por último, el General Chicharro preguntó a Esther, la reportera de TVE, si a él le mandaría a una checa o a una cárcel por pensar que «Franco hizo la mayor transformación social, económica de España». «Absolutamente nadie le va a mandar por eso», contestó ella. Quizá desconozca la reportera que sólo en Madrid capital había más de 350 checas, algunas incluso en la misma manzana, que albergaban a gentes de todo tipo, condición y clase social, metidas allí por pensar diferente al Frente Popular, por ir a misa, por llevar una medalla o una cruz en el cuello, por leer el ABC, o por razones tan absurdas como las de llevar sombrero, gafas, o no tener callos en las manos.
A todas esas personas jóvenes como Esther, el libro les vendrá de maravilla para, con datos, y con menos «relatos», poder juzgar con mayor objetividad lo que pasó en 1936, y todos los años de paz y prosperidad habidos hasta 1975.
Acabó el acto con el Himno de España, que los asistentes cantaron con la letra de José María Pemán, escrita en el poco franquista año de 1928.

CRÓNICA DE CHEMA MATEOS
Muchas gracias, mi General. Enhorabuena por esa labor patriótica. Me ha encantao.
Un gran abrazo,
Muchas gracias Álvaro, Javier, General Chicharro, por vuestra labor. Sigo a SND Editores, a Informa Radio, a FNFF. Sois todos unos patriotas como Dios manda. No conocía en profundidad la vida e historia de Franco y estoy maravillado leyendo el libro de los «50 años de mentiras sobre Franco». Qué grande ha sido el Caudillo! Viva Franco! Arriba España!