Saltar al contenido
20/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Actualidad y Opinión
  • A vueltas con la nación de naciones. Por Francisco Torres García
  • Actualidad y Opinión

A vueltas con la nación de naciones. Por Francisco Torres García

SND Editores 30/10/2023 3 min de lectura

La izquierda siempre ha contado con los intelectuales orgánicos, a los que promociona, siguiendo la conocida tesis de Gramsci. Dentro de ellos están también los historiadores orgánicos. Son aquellos que desde una pretendida superioridad intelectual apoyan, difunden –también teorizan– sus tesis. En no pocos casos forman en las filas del nuevo clientelismo.

En el caso de los historiadores, estos buscarán, al servicio de la causa, justificar históricamente cualquier cosa. Ahora se trata de salvar a Sánchez en medio de la procelosa negociación con irredentos separatistas sosteniendo su propuesta (que en realidad no es otra que la ambición del poder).

Y aquí tenemos a Antonio Elorza, catedrático de  Ciencias Políticas. Acaba de publicar un curioso artículo titulado: “La identidad española en entredicho. La saga de la nación”.

Después de reconocer que España no es un invento del franquismo ni del siglo XIX –¡menos mal!–, pasa a lo que realmente le interesa: avalar como realidad, fruto de un proceso, la idea de España como nación de naciones. La «genial aportación» que solventará el problema separatista.

Así, Antonio Elorza, acude al debate presto a sostener la consideración de España como nación de naciones, estimando que tal visión (prescinde del hecho de que es una conceptualización, lo que sorprende en un catedrático de Ciencias Políticas) es compatible con el actual esquema constitucional.

Dejemos claro que los llamados «nacionalismos periféricos» son un constructo del último tercio del XIX, aupados en parte por mitos históricos creados a la par, y que su expansión en los últimos casi 50 años, no es el resultado de una emergencia en el franquismo a resultas del franquismo cómo reacción pendular, ni de pretendidos agravios o derechos históricos, es el resultado de una dejación por parte de los sucesivos gobiernos que ha permitido el adoctrinamiento generacional; un proceso en el que han tenido un papel importante los intelectuales orgánicos y los historiadores orgánicos; porque es un proceso construido desde arriba. Aunque esto, lógicamente, no merezca atención por parte de Antonio Elorza.

Elorza cree haber conseguido la cuadratura del círculo al estimar que las naciones catalana y vasca (¿por qué no las demás?),«emergen del tronco nacional español», lo que permite a nuestra Constitución ser un peldaño el maravilloso ejemplo de la construcción y deconstrucción de naciones. Elorza oculta que ha existido y existe una tendencia en la izquierda a deconstruir las naciones para poner fin a la nación.

Volviendo a la tesis de «España como nación de naciones», a buen seguro que Zapatero y Sánchez le agradecerán el apoyo teórico a su tesis política.

Y todos estaremos contentos porque con la «nación de naciones» y el «reencuentro de Cataluña con España», que anuncia Sánchez como su gran logro, los nacionalistas, que por serlo son independentistas, una vez reconocidos como nación en la España de las naciones, renunciarán a su horizonte: la independencia.

Así pues, en tan bella tesis, los independentistas vascos y catalanes, según Elorza, renunciarán a su manifiesta intención de ir debilitando, que es el objetivo de todos los grupos nacionalistas desde hace 40 años, el «vínculo constitucional», que ya han debilitado los sucesivos gobiernos socialistas y populares, y serán felices en el nuevo Estado-nación de naciones constitucional que anuncia la izquierda de Sánchez+Sumar.

Sin palabras me he quedado ante tan suprema reflexión de ciencia política.


Tags: Actualidad Francisco Torres

Temas relacionados

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

18/05/2025
Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
2 min de lectura
  • Actualidad y Opinión

Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo

18/05/2025
Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas
2 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Presentaciones

Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas

15/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025
    Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión

    Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo

    18/05/2025
    Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas

    15/05/2025
    ¿Cuándo es la Feria del Libro de Madrid 2025 y en qué caseta estará SND Editores?
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión

    ¿Cuándo es la Feria del Libro de Madrid 2025 y en qué caseta estará SND Editores?

    15/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Tienes una cita con estos autores de SND Editores en la Feria del Libro. Anótate las fechas
    • ¿Cuándo es la Feria del Libro de Madrid 2025 y en qué caseta estará SND Editores?
    • Nuestro libro «Desmemoria» en El Español Digital
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.