Saltar al contenido
25/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • Vídeos
  • La lista de los reyes de Sumeria
  • Vídeos

La lista de los reyes de Sumeria

SND Editores 15/10/2023 3 min de lectura

La primera tablilla con escritura cuneiforme data de 4.000 años de antigüedad. La encontró un experto alemán-americano, llamado Hermann Hilprecht, en el yacimiento de la antigua Nippur (Irak) en torno al año 1906. Después han sido encontradas 18 tablillas más. Son de 20 cm de alto por 9 cm de ancho y están inscritos en lengua cuneiforme sumeria. Se cree que todas derivan de un relato único de la historia sumeria. Mezcla en ella gobernantes predinásticos (míticos) con gobernantes históricos. Enumera los gobernantes que van desde las dinastías antediluvianas hasta el decimocuarto gobernante de la dinastía Isin (1763 – 1753 a. C.).
Esta historia comienza con el origen de la monarquía, vista como una institución ‘divina’: «la realeza descendió del cielo», dice. Y sigue, »después de que la realeza descendió del cielo, la realeza estaba en Eridug. En Eridug, Alulim se convirtió en rey; gobernó durante 28.800 años. Alaljar gobernó durante 36.000 años. Dos Reyes gobernaron durante 64.800 años». Reinaron hasta el momento en que «el diluvio» cubrió la tierra para luego, y de nuevo, «la realeza bajó del cielo» después del diluvio. »Después de que las aguas cubrieran la Tierra y que la realeza volviera a bajar del cielo la realeza se asentó en Kis».
El reinado increíblemente largo de los primeros reyes ha provocado muchos intentos de interpretación. Lo que se dice, tal vez no tan oficialmente, es que los números tienen una base real y que los primeros reyes eran dioses capaces de vivir mucho más tiempo que los seres humanos. Según un experto (un tal Wood) en el tema dice, «los hombres tenían una duración de vida extremadamente larga antes del diluvio y una duración mucho más corta después de la inundación». (Cosa que no se sabe exactamente porque…)
Hay otra teoría que dice que esas cifras tan enormes servían para expresar la grandeza de los soberanos a los que se consideraba semidioses (la menos para mi plausible). Según otra versión, los sar (3600 años) y los ner (600 años) deberían ser tomados como años y meses, respectivamente. Otra que no me creo mucho porque esta versión no explicaría por qué los periodos de gobierno cambiaron más tarde, es decir, después de la llamada »Gran inundación», por unos periodos de tiempo realistas, más cortos. Comentan también que existen notables paralelismos entre la lista de los reyes sumerios y los relatos del Génesis, por los reinados y por el supuesto mito del »diluvio universal». Estas tablillas proporcionan una lista de ocho reyes (algunas versiones tienen 10). Algo muy similar al capítulo 5 del Génesis, donde se registran las generaciones desde la Creación hasta el Diluvio. Curiosamente, entre Adán y Noé habría ocho generaciones… Y el Génesis cuenta la historia del ‘diluvio universal’ y la historia de Noé. Asimismo, en la lista (historia) de los reyes sumerios, se trata el tema de una gran inundación que «barrió la tierra».
Resumiendo. ¿Esta lista se basó en la Biblia o la Biblia se basó en esta lista e historia?. ¿Los seres humanos vivían más tiempo o eran los dioses?. ¿El llamado »Diluvio Universal» es cierto y ocurrió?. Otro misterio está servido.


Tags: Historia

Temas relacionados

Gran manifestación de Falange Española en Madrid
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

Gran manifestación de Falange Española en Madrid

24/05/2025
Álvaro Romero invitado a la Hora del Café
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Vídeos

Álvaro Romero invitado a la Hora del Café

21/05/2025
Programa especial sobre el libro «La desmemoria»
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • Entrevistas
  • Vídeos

Programa especial sobre el libro «La desmemoria»

21/05/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    Una marioneta en Mauthausen. Por Alejandro Descalzo
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión

    Una marioneta en Mauthausen. Por Alejandro Descalzo

    25/05/2025
    Presentación de Santiago Armesilla en Oviedo
    1 min de lectura
    • Presentaciones

    Presentación de Santiago Armesilla en Oviedo

    25/05/2025
    Gran manifestación de Falange Española en Madrid
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    Gran manifestación de Falange Española en Madrid

    24/05/2025
    Un solo brazo de Bertrand Ndongo vale para parar al inútil de Antonio Maestre
    2 min de lectura
    • Actualidad y Opinión

    Un solo brazo de Bertrand Ndongo vale para parar al inútil de Antonio Maestre

    22/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • Una marioneta en Mauthausen. Por Alejandro Descalzo
    • Presentación de Santiago Armesilla en Oviedo
    • Gran manifestación de Falange Española en Madrid
    • Un solo brazo de Bertrand Ndongo vale para parar al inútil de Antonio Maestre
    • El libro «Cruzada, no guerra civil» de Calvo Zarraute el 4º más vendido en Amazon
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.