EL ESPAÑOL de Pedro Jota también se hace eco de la creación de nuestra Plataforma 2025 con este artículo:
El otro ‘año Franco’: Tejero y el líder de Manos Limpias planean «grandes protestas» contra Sánchez y a favor del dictador
Acaban de constituir la «Plataforma 2025», que nace en contraposición a los cien actos de Moncloa para conmemorar la muerte de Franco: además de las protestas, editarán libros y organizarán conferencias. Participan varios nietos del dictador.
El Gobierno acaba de resucitar a Franco. Sus cien actos en conmemoración de la muerte del dictador han provocado una reacción en un espacio social que parecía extinguido desde hace décadas. Antonio Tejero ha vuelto a la primera línea para unirse a Miguel Bernad, el líder de Manos Limpias, y lanzar una plataforma que canalice su propio ‘año Franco’.
Organizarán decenas de actos, entre ellos manifestaciones que prometen «multitudinarias». Editarán libros y se dirigirán a los jóvenes. Exactamente, el mismo método logístico que el practicado por Moncloa desde el estreno celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Moncloa y Tejero coinciden en una circunstancia: conciben que la muerte en la cama del dictador es una fecha lo suficientemente simbólica como para organizar cien actos. Además, en ambos casos la Transición queda relegada a un segundo plano.
Tejero estará acompañado de Miguel Bernad, líder de Manos Limpias y promotor de varias de las acciones judiciales promovidas contra el presidente del Gobierno y su familia. Los escoltan varios nietos del dictador, decenas de militares retirados y el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco.
Se han unido para combatir «el año de la mentira contra el Caudillo». Su razonamiento, a tenor del documento al que ha tenido acceso este periódico, es el siguiente: Sánchez «odia a Franco porque odia a España y odia a España porque odia a Cristo». Tejero y su recién estrenado regimiento hacen al PP, la mayoría de medios de comunicación e incluso a la Iglesia «cómplices» del Gobierno. También incluyen a la monarquía entre el grupo de «desleales» que utilizan la «mentira» para «manipular» la memoria de Franco.
Reivindican al dictador y lo dibujan como el único hombre que «venció al PSOE» cada vez que se lo propuso: en la revolución de Asturias de 1934, en la Guerra Civil y durante los cuarenta años de dictadura.
EL ESPAÑOL fue el último medio en entrevistar a Antonio Tejero. Fue en octubre de 2023. Apostó por un gobierno militar en connivencia con Felipe VI, en una maniobra similar a la de Primo de Rivera con Alfonso XIII en 2023. Ya entonces, acusó a Sánchez de estar destruyendo España. Además, confesó en público por vez primera su visión sobre lo ocurrido el 23-F: «A Juan Carlos lo jodí vivo. Paré su golpe y el de Armada al ver lo que era».
Sin ningún rubor, ahora, Tejero y Bernad alaban el régimen y lo colocan como el periodo de mayor paz y prosperidad conocido por España –por encima de la actual Democracia–. No perdonan a Zapatero su Ley de Memoria Histórica de 2007 ni a Sánchez la exhumación de Franco en virtud de la reciente Ley de Memoria Democrática. Tejero, el líder de Manos Limpias, los nietos de Franco y sus seguidores acusan a Sánchez de «condenar a la muerte, de momento civil, a todos los patriotas españoles».
Con el tono épico propio de la literatura falangista de los años treinta, los autores del manifiesto hablan de Franco como «un soldado heroico», gobernante al frente de «una administración honrada, austera y eficaz», «invicto», «la espada más limpia de Europa». España es hoy –a juicio de Tejero y Bernad– «un parque temático para turistas descontrolados y para jubilados anglosajones y nórdicos».
«Querrían volver a arrojarnos a las cunetas si pudieran (…) Uníos, ayudadnos a alzar esta bandera justa», concluyen en un texto que sirve como pistoletazo de salida al otro ‘año Franco’, que concluirá el 22 de noviembre con una manifestación en Madrid.