Saltar al contenido
21/05/2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
Los libros del silencio

Los libros del silencio

Menú principal
  • Portada
  • NUESTRO CATÁLOGO
  • Ultimas Novedades
  • Próximos libros
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • SND Editores en prensa
  • Lo más interesante
  • Newsletter
  • Actualidad y Opinión
NUESTRA TV
  • Inicio
  • SND Editores en prensa
  • La revista Kosmopolis habla de nuestro libro: «El rey que todo lo perdió»
  • SND Editores en prensa

La revista Kosmopolis habla de nuestro libro: «El rey que todo lo perdió»

SND Editores 26/10/2024 3 min de lectura

El escritor Blanco Corredoira, autor, entre otras, de una obra sobre la figura del coronel de las Waffen SS, Otto Skorzeny, publica ahora El rey que todo lo perdió, en el momento que coincide en el tiempo con el revuelo que ha despertado la revelación de las grabaciones hechas al rey Juan Carlos por una de sus más reconocidas amantes, la vedette y actriz Bárbara Rey.

Pero este libro se centra en la vida pública del monarca, y abarca un período amplio de la historia reciente de España. Comienza en los días de la Guerra Civil (1936-1939), cuando el padre de don Juan Carlos, el infante don Juan, quiso alistarse en el ejército nacional, y llega hasta después de la operación institucional del 23 de febrero de 1981. Casi medio siglo de la historia de España desde los días en que la causa monárquica empezó a soñar con la restauración de la Corona hasta que la Transición.

La mayor parte del estudio se centra, precisamente, en esta operación política: el paso del régimen del 18 de Julio a la monarquía parlamentaria del régimen del 78. El autor dice que esta obra es una contra crónica por cuanto se aparta de la corriente oficialista, de los relatos edulcorados, de lo que el escritor y ensayista Francisco Umbral llamó la Santa Transición, y deja al descubierto los mitos de la amnistía, el consenso, la descentralización, la retirada del Sáhara o la legalización del Partido Comunista.

Casi medio siglo después de aquel proceso histórico, la actual desintegración de España es consecuencia de la forma en la que se fueron tejiendo, urdiendo y desarrollando aquellas maniobras. Así, el autor nos descubre cómo la amnistía, en realidad, solamente sirvió para dar aire a la banda terrorista ETA; el consenso fue – en palabras de Emilio Romero o de Torcuato Fernández-Miranda- un gobierno solapado con la izquierda o una abierta claudicación; la descentralización dio pie a una improvisada fórmula autonómica que sirvió para inventarse diecisiete pequeños estados; la retirada-huida del Sáhara una deplorable cesión al chantaje marroquí y la legalización del PCE, una consecuencia de la fascinación de don Juan Carlos por Santiago Carrillo.

El autor aporta a lo largo de las páginas de esta crónica ensayo, numerosos testimonios, anécdotas y referencias de personajes hoy olvidados, pero que tuvieron un papel relevante en aquella época.

 Blanco Corredoira se centra en el golpe conocido como 23-F, al que le dedica muchas páginas, estableciendo una cronología que –nos dice- es muy reveladora de lo que pasó en aquel verdadero golpe del CESID tratando de imponer la “Solución Armada”.

También la personalidad de don Juan Carlos es analizada desde su infancia errante, pasando por su largo periodo de formación, hasta su designación como sucesor del Franco en la Jefatura del Estado el 22 de julio de 1969.

El libro nos revela cuándo el padre de Juan Carlos, conde de Barcelona, quedó descartado a los ojos de Franco y las consecuencias de la difícil relación entre ambos. Este libro es, en definitiva, una crónica apasionante de un tiempo que nos sigue persiguiendo por aquello de que el pasado siempre vuelve.


Temas relacionados

La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
7 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • SND Editores en prensa

La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

20/05/2025
Nuestro libro «Desmemoria» en El Español Digital
2 min de lectura
  • SND Editores en prensa

Nuestro libro «Desmemoria» en El Español Digital

13/05/2025
Álvaro Romero en la revista Posmodernia
1 min de lectura
  • Actualidad y Opinión
  • SND Editores en prensa

Álvaro Romero en la revista Posmodernia

20/04/2025

Newsletter

    Te pueden interesar

    El debate de SND Editores 19 de Mayo
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Vídeos

    El debate de SND Editores 19 de Mayo

    20/05/2025
    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    7 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • SND Editores en prensa

    La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»

    20/05/2025
    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    1 min de lectura
    • Entrevistas
    • Vídeos

    Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana

    20/05/2025
    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    1 min de lectura
    • Actualidad y Opinión
    • Presentaciones

    Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025

    18/05/2025

    Podcast en Ivoox

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Entradas recientes

    • El debate de SND Editores 19 de Mayo
    • La crítica del historiador Jesús Palacios al libro de Calvo Zarraute: «1936. Cruzada y no guerra Civil»
    • Hacia una Islamización en Europa con Alejandro Espinosa Solana
    • Esta semana tienes dos citas con la Plataforma 2025
    • Trenes y Morancos. Por Alejandro Descalzo
    • Portada
    • NUESTRO CATÁLOGO
    • Ultimas Novedades
    • Próximos libros
    • Presentaciones
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • SND Editores en prensa
    • Lo más interesante
    • Newsletter
    • Actualidad y Opinión
    • Twitter
    • Facebook
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    Copyright © Todos los derechos reservados. | Sierra Norte Digital, S.L.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Los libros del silencio
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.